
Inaugurado en 1974, el Teatro-Museo Dalí acoge la colección más extensa de obras del artista, al tiempo que ofrece el marco ideal para conocer su trayectoria desde las primeras experiencias creativas y las icónicas creaciones surrealistas hasta las obras de sus últimos años de vida.
Teatro-Museo Dalí
El Teatro-Museo Dalí, el objeto surrealista más grande del mundo, ocupa el edificio del antiguo Teatro Municipal de Figueres.
En el Teatro-Museo Dalí se puede ver la mayor colección del artista, formada por más de mil quinientas piezas de todo tipo de estilos y formatos (pintura, dibujo, escultura, grabado, obra estereoscópica, instalación, holograma, fotografía…), así como obras de artistas apreciados por Salvador Dalí.
También hay nuevos espacios añadidos durante los últimos años de vida de Dalí y tras su muerte, como la Cripta, la Torre Galatea o las salas de Dalí Joyas.

Itinerario y espacios visitables
Bajo el nombre de Teatro-Museo Dalí se incluyen dos espacios museísticos.
El primero es el formado por el antiguo teatro incendiado, convertido en Teatro-Museo, a partir de los criterios y el diseño del propio Salvador Dalí (salas 1 a 18). Este conjunto de espacios forma un único objeto artístico, donde cada elemento es una parte inseparable del todo. Y el segundo es el conjunto de salas resultado de las progresivas ampliaciones del Teatro-Museo Dalí (salas 19 a 24).
Disfruta también en el museo:

Con el nombre de Teatro-Museo Dalí se incluyen dos espacios museísticos:
- El primero es el formado por el antiguo Teatro incendiado convertido en Teatro-Museo, partiendo del criterio y diseño del propio Salvador Dalí (salas 1 a 18). Este conjunto de espacios forman un único objeto artístico donde cada elemento está intrínsicamente ligado al todo.
- El segundo es el conjunto de Salas resultado de las sucesivas ampliaciones del Teatro-Museo (salas 19 a 24).
El recorrido está formado por 24 Salas. Teniendo en cuenta la idiosincrasia de Salvador Dalí, origen del Teatro-Museo Dalí, tal vez se debería recomendar que no se siguiera ningún circuito preconcebido.
Las salas se van cerrando 15 minutos antes de la hora de cierre.
El acceso para personas en silla de ruedas se efectúa por la Plaza Gala Dalí, en la zona de los bares-terraza, avisando previamente al personal del museo. Los espacios que pueden visitarse en silla de ruedas son: el patio central con la instalación del Cadillac lluvioso; el escenario, donde se puede disfrutar del espacio bajo la cúpula y una selección de obras emblemáticas de Salvador Dalí en la Sala del Tesoro; la planta baja y bajo el escenario, donde se encuentra la cripta del pintor, dibujos, grabados, etc., y una exposición de pinturas representativas de varios períodos en la Sala de las Pescaderías. El Museo dispone de lavabos para personas con movilidad reducida. Lamentablemente es imposible acceder al resto del museo en silla de ruedas.
.jpg)
1/1/2025 - 30/3/2025, 1/6/2025 -30/6/2025, 1/10/2025 -31/12/2025 10:30 – 17:15
1/4/2025-31/5/2025, 1/9/2025 - 30/9/2025 09:30 -17:15
Cerrado los lunes excepto: 14 y 21 de abril; 9 y 23 de junio; 10 Noviembre y 8 y 29 de diciembre
01/07/2024 - 31/08/2024 9:00 – 19:15 Abierto cada día
-Las taquillas y el acceso cierran 45 minutos antes de la hora de cierre.
-El acceso al museo está permitido hasta 45 minutos antes de la hora de cierre.
-Las salas cierran 15 minutos antes de la hora establecida.

Para cancelar un servicio, debe contactar vía email antes de 48 horas del servicio contratado. Importante indicar el nº de referencia del servicio (ejemplo 1661768154-7) que podrá encontrar en el documento de confirmación que se le hizo llegar por email. También debe indicarnos el nombre del titular y un teléfono. Le llamaremos para aclarar cualquier duda. Mail: excursions@moventis.es Si la notificación tiene todos los datos correctos, le confirmaremos de su cancelación en la máxima brevedad posible. |